martes, 23 de marzo de 2010

PENSAMIENTO Y TIPOS DE PENSAMIENTO

PENSAMIENTO
El pensamiento es la actividad y creación de la mente; de todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto. El término es utilizado para definir todos los productos que la mente puede generar incluyendo las actividades racionales del intelecto o las abstracciones de la imaginación; todo aquello que sea de naturaleza mental es considerado pensamiento, bien sean estos abstractos, racionales, creativos, artísticos, etc.

TIPOS DE PENSAMIENTO
Pensamiento deductivo: va de lo general a lo particular. Es una forma de razonamiento de la que se desprende una conclusión a partir de una o varias premisas.

Pensamiento inductivo: es el proceso inverso del pensamiento deductivo, es el que va de lo particular a lo general. La base es, la figuración de que si algo es cierto en algunas ocasiones, lo será en otras similares aunque no se puedan observar.

Pensamiento analítico: realiza la separación del todo en partes que son identificadas o categorizadas.

Pensamiento de síntesis: es la reunión de un todo por la conjunción de sus partes.

Pensamiento imaginario: aquel que se utiliza en la creación o modificación de algo, introduciendo novedades, es decir, la producción de nuevas ideas para desarrollar o modificar algo existente.

Pensamiento sistemático: es una visión compleja de múltiples elementos con sus diversas interrelaciones. Sistemático deriva de la palabra sistema, lo que nos indica que debemos ver las cosas de forma interrelacionada.

Pensamiento crítico: examina la estructura de los razonamientos sobre cuestiones de la vida diaria, y tiene una doble vertiente analítica y evaluativa. Intenta superar el aspecto mecánico del estudio de la lógica. Es evaluar el conocimiento, decidiendo lo que uno realmente cree y por qué. Se esfuerza por tener consistencia en los conocimientos que acepta y entre el conocimiento y la acción.

Pensamiento interrogativo: es el pensamiento con el que se hacen preguntas, identificando lo que a uno le interesa saber sobre un tema determinado.

miércoles, 10 de marzo de 2010

SISTEMA

El sistema es un conjunto de entidades caracterizadas por ciertos atributos, que tienen relaciones entre sí y están localizadas en un cierto ambiente, de acuerdo con un cierto objetivo".
Entidad es lo que constituye la esencia de algo y por lo tanto es un concepto básico. Las entidades pueden tener una existencia concreta , si sus atributos pueden percibirse por los sentidos y por lo tanto son medibles y una existencia abstracta si sus atributos están relacionados con cualidades inherentes o propiedades de un concepto.
Los Atributos determinan las propiedades de una entidad al distinguirlas por la característica de estar presentes en una forma cuantitativa o cualitativa.

Ambiente es el conjunto de todas aquellas entidades, que al determinarse un cambio en sus atributos o relaciones pueden modificar el sistema.
Objetivo es aquella actividad proyectada o planeada que se ha seleccionado antes de su ejecución y está basada tanto en apreciaciones subjetivas como en razonamientos técnicos de acuerdo con las características que posee el sistema.

lunes, 8 de marzo de 2010

DIFERENCIA ENTRE TEMA DE INVESTIGACIÓN Y OBJETO DE INVESTIGACIÓN


TEMA DE INVESTIGACIÓN .
Interes definido de manera suficientemente restringida de manera
que se pueda imaginar el volverse un experto local en dicho
tema.
OBJETO DE INVESTIGACIÓN.
EL objeto de investigación son los vestigios que plantean un conjunto de problemas epistemológicos en el tema de la investigación cuya resolución se persigue.
DIFERENCIA.
ENTENDIENDO COMO DIFERENCIA QUE EL TEMA DE INVESTIGACION ES AQUEL QUE SE HA SELECCIONADO POR EL INTERES DE ADQUIRIR CONOCIMIENTO Y EL OBJETO DE INVESTIGACION ES EL PROBLEMA POR EL CUAL SE PRESENTA O SE REALIZA LA INVESTIGACION.

SINTESIS DE TEORÍA

TEORIA
TEORIA NO ES MAS QUE LA EXPLICACION QUE DA UNA PERSONA DE ALGO, LA PROPIA OPIONION QUE TIENE UNA PERSONA SOBRE UNA COSA.
EXPLICACION: DAR A ENTENDER UN CONCEPTO DE ALGO CON PALABRAS QUE LA HAGAN MAS COMPRENSIBLE.
ALGO: SE EMPLEA PARA DETERMINAR A UNA COSA QUE NO SE PUEDE O NO SE QUIERE MENCIONAR.
OPINION: JUICIO QUE SE TIENE SOBRE ALGO O ALGUIEN.
COSA: TODO LO QUE EXISTE YA SEA REAL O IRREAL.